Nuevo Salario Mínimo de Tailandia para 2025: Lo Que Necesitan Saber las Empresas y los Trabajadores

Posted by Written by Ayman Falak Medina Reading Time: 3 minutes

Tailandia ha anunciado una nueva estructura del salario mínimo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, lo que supone un avance significativo para los trabajadores y las empresas de todo el país. Los cambios, que varían según la provincia, reflejan los esfuerzos del Gobierno por abordar las disparidades del coste de la vida y promover la equidad económica. Esto es lo que hay que saber sobre la revisión del salario mínimo y sus implicaciones.

Visión general de la nueva estructura del salario mínimo

El salario mínimo de Tailandia se ha ajustado en todas las provincias, pasando de 337 (9,73 dólares) a 400 baht (11,55 dólares) al día. Este cambio es el primer ajuste importante desde octubre de 2022 y tiene como objetivo apoyar a los trabajadores en medio del aumento del coste de la vida, manteniendo al mismo tiempo la competitividad para las empresas.

Niveles salariales por regiones

Las nuevas tasas se dividen por regiones para tener en cuenta las diferencias en el coste de la vida y las condiciones económicas:

  • 400 baht (11,55 dólares)/día: Chachoengsao, Chonburi, Phuket, Rayong y Koh Samui (Surat Thani), zonas de alto coste de la vida y fuerte actividad económica.
  • 380 baht (10,97 dólares)/día: Distrito de Muang (Chiang Mai) y distrito de Hat Yai (Songkhla), lo que refleja su condición de centros regionales.
  • 372 baht (10,74 dólares)/día: Bangkok y sus provincias circundantes, incluidas Nakhon Pathom, Nonthaburi, Pathum Thani, Samut Prakan y Samut Sakhon.
  • 337 baht (9,73 dólares)/día: El nivel más bajo está representado por las provincias más meridionales de Narathiwat, Pattani y Yala.

Justificación del ajuste salarial

El Gobierno tailandés pretende encontrar un equilibrio entre la mejora del bienestar de los trabajadores y el mantenimiento del atractivo del país para los inversores. El Primer Ministro, Srettha Thavisin, destacó la necesidad de alinear los salarios con la inflación y el coste de la vida, garantizando a los trabajadores una mayor renta disponible y minimizando al mismo tiempo las posibles perturbaciones para las empresas.

Medidas adicionales de apoyo a trabajadores y empresas

Como complemento a la subida salarial, el Gobierno ha introducido exenciones fiscales y ayudas financieras para facilitar la transición de las empresas y seguir apoyando a las rentas bajas. Estas medidas mitigan los posibles efectos negativos sobre las tasas de empleo y el funcionamiento de las empresas.

Impacto para las empresas

La nueva estructura del salario mínimo de Tailandia presenta retos y oportunidades para las empresas que operan en todo el país. Las empresas de zonas de costes elevados, como Phuket, Chonburi y Koh Samui, donde los salarios están fijados en 400 baht diarios, pueden tener que hacer frente a mayores gastos operativos, sobre todo en sectores que requieren mucha mano de obra, como el turismo y la industria manufacturera. Para las PYME, que constituyen una parte importante de la economía tailandesa, los salarios más altos podrían poner a prueba los recursos financieros, sobre todo en mercados competitivos donde la sensibilidad a los precios es fundamental. Sin embargo, estos cambios también tienen el potencial de impulsar el gasto de los consumidores, ya que los trabajadores dispondrán de una mayor renta disponible, lo que impulsará la demanda interna de bienes y servicios.

Además, las empresas pueden beneficiarse de la mejora de la satisfacción y la productividad de los empleados, ya que los trabajadores experimentan una mayor estabilidad financiera. Para los sectores tailandeses orientados a la exportación, el mantenimiento de la competitividad requerirá centrarse en la eficiencia, la automatización y la producción de valor añadido para compensar el aumento de los costes y garantizar al mismo tiempo un crecimiento sostenible.

Dezan Shira & Associates

Con décadas de experiencia operando en el continente asiático, los especialistas de Dezan Shira y Asociados se encuentran bien posicionados para ayudar a las compañías de habla hispana a superar los obstáculos encontrados y lograr el éxito empresarial no sólo en China, sino en el resto de la región, a través de nuestro Spanish Desk. Para obtener más información, por favor contáctenos en la siguiente dirección:spanishdesk@dezshira.com