Indonesia Se Une a los BRICS: Abriendo Nuevas Oportunidades Económicas

Posted by Written by Ayman Falak Medina Reading Time: 4 minutes

En un paso fundamental para reforzar sus ambiciones económicas, Indonesia se ha unido a la alianza económica BRICS, situándose junto a potencias emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Este acontecimiento coincide con el ambicioso objetivo del Presidente Prabowo Subianto de alcanzar un crecimiento del PIB del 8%, lo que situaría a Indonesia entre las economías de más rápido crecimiento del mundo. La adhesión de Yakarta al bloque ampliado BRICS Plus refleja un impulso estratégico para desbloquear nuevas oportunidades económicas, atraer inversiones y reforzar su influencia mundial.

La participación de Indonesia en los BRICS no sólo tiene que ver con la geopolítica, sino también con garantizar las reformas estructurales y las alianzas necesarias para impulsar su ambicioso programa de crecimiento. Este artículo analiza cómo la pertenencia a los BRICS puede ayudar a Indonesia a alcanzar sus objetivos económicos, sorteando al mismo tiempo los retos asociados a su elevado objetivo de crecimiento.

¿Qué es el BRICS?

El BRICS se formó en 2009 como una coalición de economías emergentes con el objetivo de remodelar la gobernanza mundial y desafiar el dominio de las instituciones lideradas por Occidente. A lo largo de los años, el grupo ha ampliado su papel, con la reciente inclusión de Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos en BRICS Plus, lo que ha aumentado significativamente su huella económica.

Datos claves sobre BRICS Plus:

  • Volumen de comercio: BRICS Plus representa aproximadamente el 24% del comercio mundial.
  • Importancia económica: El bloque representa el 28% del PIB mundial, lo que lo convierte en una fuerza crítica en la dinámica económica global.
  • Asociaciones globales: En 2022, los BRICS Plus se habrán convertido en el principal socio comercial del 28% de los países del mundo.

La entrada de Indonesia en los BRICS refuerza su posición en este influyente bloque, ofreciéndole una plataforma para participar en el comercio multilateral, la financiación de infraestructuras y la colaboración tecnológica, todo lo cual es vital para alcanzar su objetivo de crecimiento del PIB del 8%.

¿Por qué se unió Indonesia al BRICS?

Reforzar las asociaciones económicas

La administración del presidente Prabowo reconoce que el crecimiento económico sostenido requiere asociaciones comerciales diversificadas y un aumento de la inversión extranjera. La pertenencia a los BRICS proporciona a Indonesia acceso a los mercados de Asia, África y América Latina, en línea con su estrategia de expansión de las relaciones comerciales no tradicionales.

Infraestructuras y oportunidades de financiación

La inversión masiva en infraestructuras es un factor clave del objetivo de crecimiento de Indonesia, tal y como se subrayó en el Foro de Asia Oriental. La pertenencia a los BRICS abre vías para acceder a financiación de bajo coste a través del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), que ha dado prioridad al desarrollo de infraestructuras entre las naciones miembros.

Abogar por el Sur global

El BRICS sirve de plataforma para que Indonesia defienda los intereses del Sur Global. Al colaborar con otras economías emergentes, Yakarta pretende influir en las políticas mundiales que apoyan el crecimiento sostenible, las prácticas comerciales justas y el acceso a la tecnología, elementos críticos para alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento.

Atraer inversiones

Dado que los BRICS Plus representan casi un tercio del PIB mundial, la adhesión aumenta el atractivo de Indonesia como destino de inversión. Aprovechando las asociaciones dentro del bloque, Indonesia puede estimular sectores como la energía, la industria manufacturera y la tecnología, que son motores esenciales del crecimiento del PIB.

Dinámica comercial de Indonesia con los BRICS

Volumen comercial y potencial de crecimiento

En 2024, el comercio de Indonesia con las naciones BRICS alcanzó aproximadamente 150.000 millones de dólares, lo que refleja la importancia del bloque como socio comercial. Ampliar este comercio es fundamental para lograr el crecimiento de las exportaciones necesario para alcanzar el objetivo del 8% del PIB.

Exportaciones claves

Las principales exportaciones de Indonesia a los países BRICS incluyen:

  • El aceite de palma: Una materia prima importante para mercados como India y China.
  • Carbón y gas natural: apoyo a la seguridad energética en las economías BRICS.
  • Caucho: Vital para aplicaciones industriales y de automoción.

Principales importaciones

Indonesia confía en los BRICS para:

  • Maquinaria y Electrónica: Para apoyar sus esfuerzos de industrialización.
  • Productos químicos: Por sus crecientes sectores agrícola y manufacturero.

Vincular la pertenencia a los BRICS a las ambiciones de crecimiento de Indonesia

Desarrollo de infraestructuras

El ambicioso objetivo de crecimiento de Indonesia depende de proyectos de infraestructuras a gran escala, como nuevas carreteras, puertos y ferrocarriles. Como destaca Bloomberg, alcanzar un crecimiento del PIB del 8% requiere una inversión sin precedentes en infraestructuras. El BRICS ofrece opciones de financiación a través del NDB y asociaciones con países como China, que cuenta con una gran experiencia en el desarrollo de infraestructuras.

Transferencia de tecnología y crecimiento industrial

La pertenencia a los BRICS permite a Indonesia beneficiarse de la cooperación tecnológica con los Estados miembros. Las iniciativas de colaboración en energías renovables, inteligencia artificial y digitalización podrían ayudar a modernizar las industrias de Indonesia, mejorando la productividad y la competitividad.

Diversificación del comercio

La expansión del comercio dentro de los BRICS Plus permite a Indonesia reducir su dependencia de mercados tradicionales como Estados Unidos y la UE. Esta diversificación coincide con la observación de The Diplomat de que Indonesia debe ampliar su base de exportaciones para mantener el crecimiento a largo plazo.

La pertenencia a los BRICS como catalizador del crecimiento

La entrada de Indonesia en los BRICS es un paso estratégico para avanzar en su ambicioso objetivo de alcanzar un crecimiento del PIB del 8%. Aprovechando las oportunidades económicas y las asociaciones que ofrecen los BRICS, Indonesia puede acelerar su programa de desarrollo, diversificar el comercio y atraer inversiones vitales.

Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad de Yakarta para aplicar reformas estructurales, sortear las complejidades geopolíticas y garantizar que su pertenencia a los BRICS se traduzca en beneficios económicos reales. A medida que Indonesia se embarca en este viaje transformador, su participación activa en los BRICS será decisiva para configurar su futuro económico, contribuyendo al mismo tiempo a la visión del bloque de un orden mundial más equitativo.

Dezan Shira & Associates

Con décadas de experiencia operando en el continente asiático, los especialistas de Dezan Shira y Asociados se encuentran bien posicionados para ayudar a las compañías de habla hispana a superar los obstáculos encontrados y lograr el éxito empresarial no sólo en China, sino en el resto de la región, a través de nuestro Spanish Desk. Para obtener más información, por favor contáctenos en la siguiente dirección:spanishdesk@dezshira.com